antes y después de un chalet adosado
(obsérvese que el volumen cambia respecto al pareado)
Si disponemos de una pequeña vivienda unifamiliar y pensamos que ha llegado el momento de ampliarla de forma drástica, deberíamos seguir los siguientes pasos:
1.- Averigua qué permite hacer la normativa urbanística para tu caso concreto. No cometas el error tan extendido de pensar que “lo que hizo el vecino de enfrente lo puedo hacer yo” ó por el contrario “si el vecino no pudo yo tampoco podré”, porque la mayoría actúa por rumores y luego hay disgustos.
2.- Cuando sepamos la máxima superficie y volumen de que disponemos, deberemos tener claro qué nos gustaría hacer y qué inversión queremos considerar. No tenemos por qué apurar ninguno de los dos.
3.- Deja que un profesional te indique cuales son las posibilidades reales que se ajustan a tus necesidades.
4.- Pide consejo al Arquitecto sobre todos los gastos reales que deberemos considerar. No te fíes de los consejos a ojo. El te dirá cuales son los otros gastos que has de tener en cuenta y que hay de verdad en los precios que te cuenten.
5.- Cuenta a tu arquitecto tus ideas é inquietudes y él te sabrá dar respuesta a todas ellas y lo que es más importante, aprovechando el espacio al máximo.
6.- Cuando te hayas decidido por un constructor, confirma que tanto la empresa como sus empleados están en regla.
7.- Firma un contrato que incluya precio y plazos.
8.- Deja que el director de obra profesional dirija tu obra y..
9.- Disfruta de tu nueva casa.
1.- Averigua qué permite hacer la normativa urbanística para tu caso concreto. No cometas el error tan extendido de pensar que “lo que hizo el vecino de enfrente lo puedo hacer yo” ó por el contrario “si el vecino no pudo yo tampoco podré”, porque la mayoría actúa por rumores y luego hay disgustos.
2.- Cuando sepamos la máxima superficie y volumen de que disponemos, deberemos tener claro qué nos gustaría hacer y qué inversión queremos considerar. No tenemos por qué apurar ninguno de los dos.
3.- Deja que un profesional te indique cuales son las posibilidades reales que se ajustan a tus necesidades.
4.- Pide consejo al Arquitecto sobre todos los gastos reales que deberemos considerar. No te fíes de los consejos a ojo. El te dirá cuales son los otros gastos que has de tener en cuenta y que hay de verdad en los precios que te cuenten.
5.- Cuenta a tu arquitecto tus ideas é inquietudes y él te sabrá dar respuesta a todas ellas y lo que es más importante, aprovechando el espacio al máximo.
6.- Cuando te hayas decidido por un constructor, confirma que tanto la empresa como sus empleados están en regla.
7.- Firma un contrato que incluya precio y plazos.
8.- Deja que el director de obra profesional dirija tu obra y..
9.- Disfruta de tu nueva casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario