Probablemente la actividad más dinámica en cuanto a reformas la encontramos en el acondicionamiento de locales comerciales.
La adecuación de estos espacios tiene dos vertientes principales: las que se llevan a cabo en plantas bajas de edificios de otros usos, y las que se ubican en centros comerciales. Ambos casos abarcan un espectro muy amplio que incluye, por ejemplo, el local de nueva implantación y bajo coste, el cambio radical de uso, la actualización de marcas consolidadas, las nuevas imágenes corporativas, etc.
En lo que a nosotros concierne, se puede considerar sólo la obra, el proyecto para su ejecución ó proyectos de imagen más próximos al interiorismo. Para cualquiera de ellos podemos aportar los siguientes CONSEJOS:
1. Si adecuar un local no es algo que haga regularmente, a la hora de valorar su inversión tenga en cuenta que no es lo mismo el m2 de un restaurante que el de una mercería. Tampoco adecuar en un edificio del siglo XIX que en un centro comercial moderno.
2. Antes de reformar un local asesórese; Normativa Zonal, Normativas Particulares, Edificios Protegidos, etc. Los plazos pueden alargarse mucho si la documentación no se prepara adecuadamente.
3. Necesitará tener Proyecto de Obra y Proyecto de Licencia de Actividades. El Arquitecto que se lo haga pude asesorarle también sobre el apartado anterior.
4. Se puede encargar también el diseño de la Imagen Corporativa, que dé coherencia decorativa al negocio.
5. Tenga en cuenta que las Normativas sobre Rótulos y Marquesinas también es muy estricta, tanto en su forma y su volumen como en su iluminación. El rótulo de su empresa es lo primero que verá su cliente y distingue los locales. Es recomendable (y muchas veces obligatorio) dedicar un proyecto específico a éste tema.
6. El proyecto llevará incluida una Medición. En ella se incluye la información que habrá que darle a la empresa constructora para que dé su presupuesto real.
7.- Cuando se haya decidido por un constructor, confirme que tanto la empresa como sus empleados están en regla.
8.- Firme un contrato que incluya precio y plazos.
9.- Deje que el director de obra profesional coordine y dirija las obras.
La adecuación de estos espacios tiene dos vertientes principales: las que se llevan a cabo en plantas bajas de edificios de otros usos, y las que se ubican en centros comerciales. Ambos casos abarcan un espectro muy amplio que incluye, por ejemplo, el local de nueva implantación y bajo coste, el cambio radical de uso, la actualización de marcas consolidadas, las nuevas imágenes corporativas, etc.
En lo que a nosotros concierne, se puede considerar sólo la obra, el proyecto para su ejecución ó proyectos de imagen más próximos al interiorismo. Para cualquiera de ellos podemos aportar los siguientes CONSEJOS:
1. Si adecuar un local no es algo que haga regularmente, a la hora de valorar su inversión tenga en cuenta que no es lo mismo el m2 de un restaurante que el de una mercería. Tampoco adecuar en un edificio del siglo XIX que en un centro comercial moderno.
2. Antes de reformar un local asesórese; Normativa Zonal, Normativas Particulares, Edificios Protegidos, etc. Los plazos pueden alargarse mucho si la documentación no se prepara adecuadamente.
3. Necesitará tener Proyecto de Obra y Proyecto de Licencia de Actividades. El Arquitecto que se lo haga pude asesorarle también sobre el apartado anterior.
4. Se puede encargar también el diseño de la Imagen Corporativa, que dé coherencia decorativa al negocio.
5. Tenga en cuenta que las Normativas sobre Rótulos y Marquesinas también es muy estricta, tanto en su forma y su volumen como en su iluminación. El rótulo de su empresa es lo primero que verá su cliente y distingue los locales. Es recomendable (y muchas veces obligatorio) dedicar un proyecto específico a éste tema.
6. El proyecto llevará incluida una Medición. En ella se incluye la información que habrá que darle a la empresa constructora para que dé su presupuesto real.
7.- Cuando se haya decidido por un constructor, confirme que tanto la empresa como sus empleados están en regla.
8.- Firme un contrato que incluya precio y plazos.
9.- Deje que el director de obra profesional coordine y dirija las obras.
Rafael S.-M.
No hay comentarios:
Publicar un comentario